Reseña histórica

INSTITUTO FIBONACCI

El Instituto de Educación Superior Privado Fibonacci es una historia fascinante de crecimiento y desarrollo desde su fundación en 2011 hasta su duodécimo aniversario en 2023.

Fundación y Primeros Pasos (2011-2015): El Instituto Fibonacci fue establecido el 25 de julio de 2011 por el Abg. Joel Arteaga Calixto con la Resolución Ministerial N° 387-2011-ED. Desde el principio, el instituto se destacó por su visión de servicio y excelencia educativa. Ofreciendo programas de estudio como Secretariado Ejecutivo, Computación e Informática y Contabilidad, el instituto comenzó sus clases en un modesto edificio en el centro de la ciudad, bajo la dirección del Sr. Ernesto Alejandro Estela Livia.

Expansión a Pucallpa (2015): En 2015, el Instituto Fibonacci dio un paso crucial al abrir sus puertas en la ciudad de Pucallpa, en la región de Ucayali. Este movimiento estratégico marcó el inicio de la expansión del instituto a otra ciudad y región, demostrando su compromiso con trascender las fronteras regionales.

Crecimiento y Diversificación de Programas (2015-2019): Durante este período, el Instituto Fibonacci continuó su crecimiento y diversificación con nuevos programas de estudio.

Licenciamiento y Reconocimiento (2019): En el año 2019, el Instituto Fibonacci alcanzó un hito significativo con la obtención de la Resolución Ministerial N° 156-2019-MINEDU, que otorga el licenciamiento a la institución. Este logro hizo del Instituto Fibonacci la primera casa de estudio superior en la región centro y oriente del país en recibir tal distinción. En los programas de estudio de Administración de Empresas, Administración de Negocios Bancarios y Financieros, Contabilidad, Enfermería Técnica y Farmacia Técnica.

Expansión a Tingo María (2020): En el año 2020, el Instituto Fibonacci continuó su expansión al inaugurar una nueva filial en la ciudad de Tingo María. Esta filial se destaca como el más grande e importante del instituto, consolidando su presencia en la región.

Décimo Segundo Aniversario (2023): Al llegar al año 2023, el Instituto Fibonacci, celebró su duodécimo aniversario: más de una década brindando formación integral a sus estudiantes para afrontar los problemas de la región y país.